Si sentís curiosidad por la poesía y la literatura desde un lugar cercano y corporal, os proponemos este precioso taller de escritura que tendremos el próximo 18 de noviembre en La ilusa en Bilbao.
Exploraremos a través de la lectura y escritura diferentes voces de autoras que han escrito sobre el cuerpo como lugar de enunciación de la palabra, desde el deseo, el cuerpo como territorio político, identidad, erotismo, migración, maternidad… En definitiva, el cuerpo como continente de una narrativa personal y colectiva.
A partir de aquí jugaremos con la palabra, escribiremos y compartiremos. El objetivo es impulsar la escritura a través del pulso autobiográfico, la búsqueda de una pequeña historia de nuestra propia piel.
Os invitamos a escribir despacio, a hablar lento de los que nos gusta todo lo que nos gusta.
Aquí nunca falta la Peri Rossi, la Fuertes, nunca faltan preguntas, las dudas derretidas, no faltan cerillas para encender la escritura, nunca falta preguntarse qué hacemos. Nunca falta la Thénon ni la izquierda erótica, nunca falta la crítica verbenera, nunca falta el idioma de la tierra vertebrada, ni los melocotones jugosos abriéndose.
Jamás faltamos nosotras, lunares escribiendo para poder rehacer el mundo ex nihilo, sí, así como te digo. Y es que sí, así como te digo. Y es que sí, si digo cuerpo aparece y tengo uno, y si lo escribo tengo millones para explorar con y sin lupa, así sin más.
Os esperamos con mucha emoción para escribir, para contarnos lo que nos ha llevado hasta ahí, para inventar quienes somos, para que escribas qué es para ti escribir con todos los poros desbocados y alocados.
El taller será dirigido por Ania Otaola ( @literaturaylibertad ) y está dirigido a cualquier mujer, no es necesario tener conocimientos previos, sólo ganas de escribir. Se desarrollará el próximo sábado 18 de noviembre de 10:30 a 13:00 y tiene un precio de 20€. Si quieres más información o inscribirte, puedes escribir o llamar a Ania al teléfono 645 705 701.
Ania Otaola Allende es comunicadora, periodista y gestora cultural. La palabra es el motor que le impulsa a crear para comprender el lugar que habita y todo lo que le rodea.
Investiga la poesía en el cuerpo, la verdad corporal y su subjetividad y cómo todas estas formas se manifiestan a través de la piel, nuestra propia naturaleza, nuestra identidad.
Realiza talleres de escritura y poesía corporal experimental investigando diferentes partes del cuerpo vinculadas a otros espacios como la naturaleza, las ciudades, la identidad propia o la sexualidad entre otros aspectos, creando una poética corporal propia.
Si quieres conocer mejor a Ania, puedes leer en este enlace alguno de sus artículos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR